El Arte de Mediar

Porque todo conflicto tiene solución.

Comunicar sin herir: el arte de conectar desde el corazón

¿Alguna vez has sentido que tus palabras, sin quererlo, han hecho daño?
¿Te ha pasado que quieres expresar algo, pero acabas discutiendo?

La forma en la que nos comunicamos influye profundamente en nuestras relaciones.
La Comunicación No Violenta (CNV) nos ofrece un camino diferente: una forma de hablar y escuchar que prioriza la empatía y la conexión humana.

¿Qué es la Comunicación No Violenta?

La CNV es un enfoque desarrollado por Marshall Rosenberg que nos enseña a comunicarnos desde el corazón.
No se trata de hablar “bien” o evitar conflictos, sino de expresar nuestras emociones y necesidades sin dañar ni cerrarnos.

🌱 “Las palabras son ventanas… o son muros” – Ruth Bebermeyer

A través de la CNV, aprendemos a transformar los juicios en comprensión, y la reacción en diálogo.

Los 4 pilares de la Comunicación No Violenta

1. Observar sin juzgar

✅ En vez de decir “siempre haces lo mismo”, podemos decir:

“Ayer no me avisaste de que llegarías tarde.”

2. Identificar cómo me siento

🔎 Conectar con las emociones reales:

“Me siento frustrada, confundida, triste…”

3. Reconocer la necesidad detrás de la emoción

❤️ Las emociones reflejan una necesidad que no está siendo atendida:

comprensión, respeto, descanso, conexión…

4. Hacer una petición clara y concreta

🙏 No exigimos, pedimos con honestidad:

“¿Podrías decirme si te va bien hablar un momento sin interrupciones?”

¿Por qué no nos comunicamos así más a menudo?

Porque no nos han enseñado.
Desde pequeños aprendemos a juzgar, defendernos o callar. A menudo usamos las palabras como escudos o espadas, no como puentes.

La CNV nos invita a cambiar eso. A recordar que debajo de cada reproche hay una necesidad no expresada. Y que detrás de cada reacción, hay un dolor que puede ser escuchado.

Beneficios de aplicar la Comunicación No Violenta

✅ Disminuye los malentendidos y discusiones
✅ Fortalece vínculos personales y profesionales
✅ Promueve la escucha activa y empática
✅ Aumenta la confianza y la conexión
✅ Nos ayuda a ser más honestos… y más humanos

Conclusión

La Comunicación No Violenta no busca que hablemos perfecto.
Busca que hablemos presente.
Que escuchemos de verdad.
Y que nos atrevamos a mostrar lo que sentimos, sin miedo ni culpa.

💬 ¿Te gustaría empezar a practicar la CNV?
Te invito a comenzar por lo más simple: observar y escuchar, sin juzgar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *